Delegación de Salud

Primero de Mayo, 4 (Polideportivo Municipal)
Tel. 91 892 32 54 – Fax: 91 892 91 96
sanidad@aranjuez.es
C 1º de Mayo, s/n (CAID)
Tel. 91 892 20 98 – Fax 91 891 59 91
De lunes a viernes de 09:00 h. a 14:00 h.
ccdd@aranjuez.es
sidudasinformate@aranjuez.es

Descargar la Memoria de la Delegación del Año 2013.

Descargar la Memoria de la Delegación del Año 2012.

Descargar el Programa de Vigilancia de Aguas 2013.


Consejos y Artículos de Prevención y Promoción:

Puede consultar artículos enviados por el Servicio de Salud Pública.

La Delegación de Salud del Ayuntamiento de Aranjuez engloba tres áreas diferentes:


Centro de Atención Integral a las Drogodependencias (CAID):

¿Qué es el CAID?

Es un Centro de Atención Integral a las Drogodependencias para la prevención y el tratamiento del uso/abuso de las diferentes drogas.

Un recurso público y gratuito que atiende asistencialmente a las siguientes poblaciones:

  • Aranjuez, Chinchón, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, San Martín de la Vega, Titulcia, Valdelaguna, Valdemoro y Villaconejos.

¿Qué pretende?

    • La cartera de servicios incluye :
      • Información y orientación.
      • Atención familiar.
      • Valoración, diagnóstico y plan terapéutico.
      • Seguimiento y control terapéutico.

El servicio que presta el CAID de Aranjuez es fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Aranjuez y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Enlaces de Interés:


Servicio Médico:

A continuación se detallan las áreas de actuación del Servicio Médico Municipal:

Prevención y Promoción de la Salud:

  • Semana de la Salud.
  • Programa contra la obesidad y el sobrepeso infantil.
  • Otros programas:
    • Talleres de educación emocional para alumnos de Primaria.
    • Talleres de prevención de trastornos alimentarios para alumnos de Secundaria.
    • Talleres de educación afectivo-sexual para alumnos de Secundaria.
    • Programa de prevención del consumo de alcohol en jóvenes.
  • Campañas de Salud Comunitaria.
  • Colaboración con las Asociaciones del ámbito de la salud.
  • Programa de lucha antivectorial.
  • Prevención de la legionelosis en centros públicos y fuentes ornamentales.
  • Control sanitario de edificios y lugares públicos.
  • Inspecciones higiénico-sanitarias para licencias y proyectos de actividad, y de piscinas de uso público.

Medicina del Trabajo:

  • Reconocimientos médicos laborales.
  • Evaluación de riesgos laborales.
  • Formación e información a empleados municipales.
  • Campañas de educación sanitaria y promoción de la salud.
  • Vacunaciones.
  • Investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Asistencia Sanitaria.

Medicina Deportiva:

  • Reconocimientos médicos deportivos.
  • Atención Sanitaria a usuarios de las Instalaciones Deportivas Municipales.

Centro de Acogida de Animales:

 

X