Agenda
enero, 2021
Ordenar por:
Fecha
Fecha
Título
Tipo de evento:
Todo
Todo
Cine
Conferencias
Danza
Deportes
Exposición
Exposiciones
Festivales
Jornadas y Congresos
Musica
Otros
Teatro
Turismo

Detalles del evento
Una advertencia Señoras y señores: El Señor "F" piensa que sería injusto presentarles esta exposición sin antes hacerles una advertencia. Lo que van a ver a continuación es la
Detalles del evento
Una advertencia
Señoras y señores:
El Señor “F” piensa que sería injusto presentarles esta exposición sin antes hacerles una advertencia. Lo que van a ver a continuación es la historia de un fascinante viaje; un hombre de ciencia que pretendió crear un ser a su imagen y semejanza sin pensar para nada en el todopoderoso. Es una de las historias más extrañas jamás contada. Se trata de los dos grandes misterios de la creación: La vida y la muerte. Creo que les emocionará, tal vez les aterre, ¡es posible que les horrorice!, pero si no quieren exponer sus nervios a esa tensión, ahora es el momento de… bueno… Quedan advertidos.
(De la película: El Doctor Frankenstein, Universal 1931)
Hora
5 (Martes) 17:00 - 23 (Sábado) 21:00
Localización
CENTRO CULTURAL ISABEL DE FARNESIO. SALA DE EXPOSICIONES JULIÁN CASADO
Organizador
Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Aranjuez

Hora
14 (Jueves) 12:23 - 31 (Domingo) 21:30
Localización
C.C. Isabel de Farnesio. Auditorio Joaquín Rodrigo
Organizador
Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Aranjuez

Detalles del evento
Martes 19 de enero, 2021 ; 19.00h. Centro Sociocultural "Cecilio Fernández Bustos" "Manuel López (Mancheguito), un taurino de Aranjuez" José Ortiz Rocamora (Chele) - Francisco Gómez Pérez
Detalles del evento
Martes 19 de enero, 2021 ; 19.00h. Centro Sociocultural “Cecilio Fernández Bustos”
“Manuel López (Mancheguito), un taurino de Aranjuez”
José Ortiz Rocamora (Chele) – Francisco Gómez Pérez
Hora
(Martes) 19:00 - 19:00
Localización
Centro Sociocultural "Cecilio Fernández Bustos"
Organizador
Universidad Popular de Aranjuez

Detalles del evento
Título original: Judy & Punch aka Año: 2019 Duración: 106 min. País; Australia Dirección Guión:
Detalles del evento
- Título original: Judy & Punch aka
- Año: 2019 Duración: 106 min.
- País; Australia
- Dirección Guión:Mirrah Foulkes
- Música: Frank Tetaz Fotografía: Stefan Duscio
- Género: Drama. Comedia | Crimen
-
Sinopsis
-
En el anárquico pueblo de Seaside, los marionetistas Judy (Mia Wasikowska) y Punch (Damon Herriman) hacen todo lo posible por volver a tener éxito con su espectáculo. Aunque el show no tarda en convertirse en un éxito gracias a las increíbles habilidades de Judy en su oficio, la desmedida ambición de Punch y su gusto por el alcohol dan como resultado una inevitable tragedia… De la que Judy decide vengarse.
- Premios:
- 2019: Festival de Sundance: Sección oficial películas internacionales a concurso
- 2019: Sitges Film Festival: Mejor guion
- 2019: Premios de Cine Australiano: Mejor actor (Herriman), Mejor BSO. 9 nom.
Hora
(Jueves) 19:30 - 19:30
Localización
C.C. Isabel de Farnesio. Auditorio Joaquín Rodrigo
Organizador
GREAT WAYS

Detalles del evento
Los taps, son un dúo de magia cómica internacionalmente reconocidos por su trabajo. Lo que diferencia a “Los Taps" de otros artistas es su estilo personal y
Detalles del evento
Los taps, son un dúo de magia cómica internacionalmente reconocidos por su trabajo.
Lo que diferencia a “Los Taps” de otros artistas es su estilo personal y excéntrico . Mientras que los magos “adornan” sus actos con “glamurosas” asistentes, “Los Taps” prefieren el humor ácido y a bocajarro. Aquí, el mago se esfuerza por hacer un show perfecto y mostrar al público lo mejor de sus habilidades, mientras su “ayudante Marijou” muestra un completo desinterés por ayudarle. Este contraste entre los dos personajes, el ritmo trepidante y la gran cantidad de Gag cómicos, hacen que sea una experiencia tremendamente divertida y a la vez asombrosa.
Premios: Premio nacional de magia Cómica 2011
Premio FISM Europeo de Magia Cómica 2014.
Gran premio FISM Latino Americano de magia cómica 2013 1er premio
Festival Internacional de Almussafes 2011
Premio del publico, Memorial Frakson 2011.
Premio Altayde en festival internacional de Circo de Albacete 2015
Pincha en el enlace Dossier Bam Bam pdf
Hora
(Sábado) 19:00 - 19:00
Localización
C.C. Isabel de Farnesio. Auditorio Joaquín Rodrigo
Organizador
Red de Teatros de la Comunidad de Madrid - Delegación Cultura Ayto. Aranjuez

Detalles del evento
Del 27 de enero al 8 de febrero 2021. Sala Julián Casado Exposición que contará con un total de 40 fotografías de composiciones expuestas en ediciones anteriores, entre las que se
Detalles del evento
Del 27 de enero al 8 de febrero 2021. Sala Julián Casado
Exposición que contará con un total de 40 fotografías de composiciones expuestas en ediciones anteriores, entre las que se encuentran los premiados de la II Convención UBE bonsái
Hora
Enero 27 (Miércoles) 17:00 - Febrero 8 (Lunes) 21:00
Localización
CENTRO CULTURAL ISABEL DE FARNESIO. SALA DE EXPOSICIONES JULIÁN CASADO
Organizador
UBE. Unión del Bonsai Español

Detalles del evento
Título original: Gospod postoi, imeto i' e Petrunija aka Año:2019. Duración: 100 min. País: Macedonia Dirección y Guion:Teona Strugar Mitevska Música: Olivier Samouillan Género: Drama Sinopsis Cada mes de enero tiene lugar el mismo festival
Detalles del evento
Título original: Gospod postoi, imeto i’ e Petrunija aka
Año:2019. Duración: 100 min.
País: Macedonia
Dirección y Guion:Teona Strugar Mitevska
Música: Olivier Samouillan
Género: Drama
Sinopsis
Cada mes de enero tiene lugar el mismo festival en un pequeño pueblo de Macedonia: uno de los sacerdotes de mayor rango eclesiástico lanza una cruz al agua que un grupo de hombres ha de buscar. Se dice que aquel que la encuentre tendrá para siempre buena suerte en la vida y prosperidad. Sin embargo, este año es una mujer, Petrunija (Zorica Nusheva) quien tiene la suerte de encontrarla. Dado que vive en una sociedad basada en antiguos códigos morales y sociales, la comunidad de hombres se siente con el derecho de estar enfurecidos. ¿Cómo es posible que una mujer se haya atrevido a hacer lo mismo que ellos, teniendo éxito en el proceso? Sin embargo, Petrunija se siente la legítima ganadora del concurso y no está dispuesta a devolver la cruz bajo ningún concepto.
Premios
2019: Festival de Berlín: Sección oficial
2019: Festival de Sevilla: Mejor actriz – ex aequo (Zorica Nusheva)
Hora
(Jueves) 19:30 - 19:30
Localización
C.C. Isabel de Farnesio. Auditorio Joaquín Rodrigo
Organizador
GREAT WAYS

Detalles del evento
Viaje al Parnaso de la Poesía Española. Jueves 28 de enero; 2021- Centro Sociocultural "Cecilio Fernández Bustos"; 19:30h. Neruda y la poesía surrealista Profesor: Juan Carlos Jiménez
Detalles del evento
Viaje al Parnaso de la Poesía Española.
Jueves 28 de enero; 2021- Centro Sociocultural “Cecilio Fernández Bustos”; 19:30h.
Neruda y la poesía surrealista
Profesor: Juan Carlos Jiménez
Hora
(Jueves) 19:30 - 19:30
Localización
Centro Sociocultural "Cecilio Fernández Bustos"
Organizador
Universidad Popular de Aranjuez

Detalles del evento
ESPECTÁCULO POEMAS DE LAS CINCO de Teresa Juan López Recital de
Detalles del evento
ESPECTÁCULO POEMAS DE LAS CINCO de Teresa Juan López
Recital de poesía, música, danza y video poesía
Es un espectáculo basado en el libro original “Poemas de las cinco” (Editorial Algorfa) de Teresa Juan López. Es poesía recitada, danzada y acompañada de música y video creación. Un acercamiento a la experiencia y el despertar del ser humano a partir de poliedros de palabras que adquieren movimiento, imagen y ritmo. Fragancias que llenan el corazón de sensibilidad, elegancia y sutileza.
SINOPSIS
(Ediciones Algorfa, 2020) de Teresa Juan López
“Poemas de las cinco” es el libro original de Teresa Juan López a partir del cual ha nacido el espectáculo con el mismo nombre. “Poemas de las cinco” son provocaciones para el alma. Versos que avanzan desde la piel para acariciar las entrañas. Que nacieron para ser escuchados, como en las tradiciones antiguas de narración oral. Se trata de pinceladas abstractas que abrazan la sensibilidad y ensalzan el espíritu. Son esquinas que se encuentran, espirales con principio y fin, alegrías que estallan en los corazones.
De allí surgieron y allí siempre volverán, alcanzando al fin, el propósito más elevado para el que fueron concebidos.
DATOS BIOGRÁFICOS DE LA AUTORA
TERESA JUAN LÓPEZ (Madrid, 1979) es artista multidisciplinar y periodista. Poetisa, narradora, viajera, amante de la danza, la pintura, la música, la fotografía y toda expresión de arte y de belleza. Ha recorrido medio mundo capturándolo en imágenes.
Autora del poemario bilingüe “Poemas de las cinco” (Editorial Algorfa), es además creadora del espectáculo con el mismo nombre, y del grupo poético musical Celêstial Echoes.
Su visión holística de las artes como un compendio que integra todas las expresiones y las unifica, dota de singularidad a sus propuestas. Sus experiencias son una invitación a crear, incluso por parte del espectador. Donde éste deja de serlo y se convierte en protagonista tentado a pintar, danzar, capturar en imágenes, componer o utilizar su voz como instrumento de creación conjunta. Donde todas las artes se dan la mano y no viajan solas, sino honrando a la unidad de su propio origen.
Más información sobre la autora: https://mareas2.webnode.es/
Hora
(Viernes) 19:30 - 19:30
Localización
C.C. Isabel de Farnesio. Auditorio Joaquín Rodrigo
Organizador
Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Aranjuez
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)