UN PASO MÁS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ANTIGUO MATADERO DE ARANJUEZ

1 octubre, 2025

UN PASO MÁS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL ANTIGUO MATADERO DE ARANJUEZ

 

La rehabilitación del Antiguo Matadero cuenta con un presupuesto de 1,52 millones de euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

 

El proyecto devolverá al edificio su valor histórico y lo transformará en un espacio polivalente, educativo, social y cultural para la ciudadanía.

 

La intervención apuesta por la sostenibilidad, con medidas de eficiencia energética y el uso de materiales naturales y reciclables.

 

 

Aranjuez, 30 de septiembre de 2025 

El Ayuntamiento de Aranjuez da un nuevo impulso a la recuperación del Antiguo Matadero, un edificio histórico de gran valor patrimonial y social, con la aprobación del expediente de contratación de las obras de rehabilitación. Tras el visto bueno de la Dirección General de Patrimonio el pasado mes de septiembre, la Junta de Gobierno Local aprobó el inicio del proceso el 23 de septiembre, y la licitación se abrió el día 24. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 6 de octubre de 2025.

La actuación, financiada con cargo al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con fondos municipales, cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.520.689,76 € y un plazo de ejecución de cinco meses. Si los trámites administrativos se completan según lo previsto, las obras finalizarán el 31 de mayo de 2026.

Recuperar un patrimonio para la ciudad

Construido en 1761 por el arquitecto Jaime Marquet, el Antiguo Matadero es un Bien de Interés Patrimonial que, gracias a este proyecto, recuperará su esencia como espacio cultural y ciudadano tras los daños sufridos durante el temporal Filomena.

La rehabilitación devolverá al edificio su estructura histórica de tres grandes naves lineales, respetando su valor arquitectónico original y eliminando añadidos sin interés que se encontraban en ruina.

El proyecto contempla:

  • La creación de un gran espacio escénico en la nave central.
  • Un contenedor libre y versátil en la nave occidental, la mejor conservada.
  • Una relación fluida interior-exterior en la nave oriental, aprovechando la ampliación de 1961.
  • La renaturalización de los patios, incluyendo la recreación simbólica del claustro desaparecido mediante una pérgola vegetal.

El uso previsto es polivalente, educativo, social y cultural, convirtiéndose en un motor de dinamización de la vida sociocultural de Aranjuez.

Sostenibilidad y eficiencia energética

La intervención se ha diseñado bajo criterios de sostenibilidad, con especial atención a las medidas pasivas y activas de eficiencia energética:

  • Aislamiento integral de la envolvente del edificio.
  • Recuperación de lucernarios con un lenguaje contemporáneo.
  • Ventilación cruzada natural y cortavientos en accesos.
  • Climatización mediante aerotermia y paneles solares fotovoltaicos.
  • Uso de materiales naturales, reciclables y no contaminantes, bajo criterios de circularidad y respeto al medio ambiente (principio DNSH).

Con esta actuación, el Antiguo Matadero de Aranjuez se convertirá en un espacio singular de encuentro, cultura y participación ciudadana, combinando la recuperación patrimonial con la innovación sostenible.

Última vez modificado: 1 octubre, 2025

X