EL GOBIERNO MUNICIPAL ELIMINARÁ LA TASA DE GESTIÓN DE RESIDUOS (LEY ESTATAL 7/2022) EN CUANTO DEJE DE SER OBLIGATORIA
El Ayuntamiento de Aranjuez reduce tasas y mantiene congeladas tasas e impuestos.
Aranjuez, 16 de octubre de 2025
El Ayuntamiento de Aranjuez, al igual que el resto de los municipios de España, está obligado a implantar la Tasa de Gestión de Residuos, en cumplimiento de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que exige cubrir los costes de los servicios de recogida y tratamiento de los residuos generados.
Inicio del cobro
A partir de la próxima semana, los contribuyentes comenzarán a recibir la notificación correspondiente al cobro de la nueva tasa, correspondiente a 2025.
- Si la notificación se recibe entre los días 1 y 15 de cada mes, el pago podrá realizarse hasta el día 20 del mes siguiente.
- Si se recibe entre los días 16 y el último día del mes, el plazo de pago será hasta el día 5 del segundo mes posterior.
Junto a la notificación se incluirá una Carta informativa con respuestas a las preguntas más frecuentes.
Compromiso del Gobierno Municipal
Hasta la entrada en vigor de esta obligación estatal, el coste total de la recogida, transporte y tratamiento de residuos era asumido íntegramente por el Ayuntamiento. Por este motivo, el Gobierno Municipal se compromete a eliminar la Tasa de Gestión de Residuos en cuanto deje de ser una imposición legal, ya que viene asumiendo este coste y demostrando una gestión económica eficiente y responsable.
Los datos así lo reflejan. Desde el inicio de la actual legislatura, la gestión municipal ha permitido una reducción de la deuda financiera en 20 millones de euros, pasando de 120 a 100 millones.
Asimismo, el Periodo Medio de Pago a Proveedores se ha reducido drásticamente: de más de 400 días hace un año a 36 días en la actualidad.
Las facturas pendientes de pago han pasado de unos 5 millones de euros hace un año a aproximadamente 300.000 euros en la actualidad.
Respecto a la cuenta 413 (facturas pendientes de contabilizar) quedará prácticamente liquidada antes de final de año, cuando hace apenas un año ascendía a unos 8 millones de euros
“Estamos enderezando una situación económica que estaba lastrando la capacidad del Ayuntamiento para atender las necesidades reales de los vecinos. En apenas un año hemos reducido la deuda financiera en más de un 16%, rebajando 20 millones de euros, y hemos pasado de pagar a proveedores en más de 400 días a hacerlo en poco más de una semana, una reducción del 91%. Hoy un proveedor que trabaja con el Ayuntamiento cobra su factura en menos de 10 días, algo sin precedentes. Asimismo, hemos reducido las facturas pendientes de pago en un 94 % y prácticamente liquidaremos la cuenta 413 antes de final de año, cuando hace apenas unos meses ascendía a 8 millones de euros”, afirma el Primer Teniente de Alcalde Delegado de Hacienda, José de Ruz Fernández.
“Esto demuestra que el Gobierno Municipal tiene un objetivo claro: devolver la estabilidad económica al Ayuntamiento de Aranjuez para que cada euro de los ribereños se destine a mejorar la ciudad y la calidad de vida de sus vecinos. En este punto quiero agradecer a los vecinos de Aranjuez su confianza y colaboración, gracias a su esfuerzo y al trabajo conjunto logramos más servicios y más inversiones en Aranjuez”, añade.
Importe y bonificaciones
El Gobierno Municipal ha diseñado esta tasa buscando minimizar su impacto en el bolsillo de los vecinos. La ley establece que el coste total debe ser asumido por los ciudadanos, lo que en el caso de Aranjuez supone 4,3 millones de euros anuales.
Para mitigar este efecto, el Ayuntamiento aplicará diversas bonificaciones:
- 95% de reducción para personas en situación de vulnerabilidad económica.
- 50% de reducción para quienes instalen sistemas de compostaje doméstico o comunitario.
- 40% o 60% de reducción en la cuota variable para familias numerosas (categoría general o especial).
- 25% de reducción por eliminación de residuos alimentarios. Entre los requisitos: ser titular de actividad dedicada a la distribución alimentaria y/o restauración, que sean sujetos pasivos de la tasa; tener establecidos sistemas de gestión que reduzcan los residuos alimentarios en colaboración con entidades sociales sin ánimo de lucro.
- 100% de reducción para quienes acrediten una gestión privada integral de sus residuos.
Las bonificaciones deberán solicitarse mediante el Modelo 249. Se deben realizar anualmente.
Quienes deseen domiciliar el pago de 2026 deberán presentar el Modelo 147.
Ambos formularios están disponibles en la web municipal (www.aranjuez.es) y en la Sede Electrónica.
Atención ciudadana
El Ayuntamiento ha habilitado una Oficina de Atención sobre la Tasa de Gestión de Residuos, situada en la Oficina de Atención al Ciudadano (C/ Stuart, 79).
También se ha puesto a disposición el correo electrónico tasaresiduos@aranjuez.es para resolver cualquier duda.
Reducción de otras tasas e impuestos
Es importante destacar que el tipo impositivo del IBI en Aranjuez es del 0,44%, muy cercano al mínimo legal permitido (0,4%) y muy inferior al máximo (1,1%), por lo que su margen de reducción es limitado.
No obstante, el Gobierno Municipal aplicará otras medidas de alivio fiscal, entre ellas:
- Reducción del 50% de la tarifa de franqueo de aceras sin señalización (rebaje de aceras).
- Ampliación de 2 a 5 años de la bonificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica para aquellos con emisiones de CO₂ inferiores a 90 g/km.
Estas medidas entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
Asimismo, “el Gobierno municipal rebaja tasas, como la conocida como rebaje de aceras, en un 50%, y amplia a 5 años la bonificación del impuesto de coches de bajas emisiones, al tiempo que mantiene congelados todos los impuestos y tasas municipales, reafirmando su compromiso con una gestión responsable, transparente y orientada al bienestar de los vecinos”, asegura José de Ruz, quien destaca que “con esta política económica, el Gobierno Municipal sigue trabajando para garantizar unos servicios públicos de calidad, sostenibles y eficientes, al tiempo que preserva la estabilidad financiera del municipio”.
Última vez modificado: 16 octubre, 2025