EL AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ PONE EN MARCHA UN CONJUNTO DE MEDIDAS FRENTE A LA OKUPACIÓN Y LA INQUIOKUPACIÓN

23 octubre, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ PONE EN MARCHA UN CONJUNTO DE MEDIDAS FRENTE A LA OKUPACIÓN Y LA INQUIOKUPACIÓN

 

Las medidas comprenden:

  • Servicio de atención jurídica inicial a los propietarios ribereños afectados por casos de okupación e inquiokupación a través del correo atencionantiokupacion@aranjuez.es

 

  • Creación de un censo de viviendas en riesgo de okupación con el fin de reforzar su vigilancia.

 

  • Requerimiento de medidas de seguridad en viviendas deshabitadas, especialmente a entidades financieras, para que adopten medidas preventivas como tapiado de accesos.

 

  • Coordinación con Policía Local y Policía Nacional para continuar intensificando las labores de vigilancia en las zonas más vulnerables del municipio.

 

  • Coordinación con empresas suministradoras de agua, luz y gas para frenar el fraude energético asociado a estas situaciones, y evitando posibles riesgos eléctricos o sanitarios.

 

Aranjuez, 23 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Aranjuez, coordinado con las áreas de Seguridad Ciudadana y Bienestar Social, ha puesto en marcha un servicio de atención jurídica inicial para los propietarios ribereños afectados por casos de okupación e inquiokupación.

Este servicio, al que se podrá acceder de forma gratuita mediante el correo electrónico atencionantiokupacion@aranjuez.es, ofrecerá orientación legal personalizada para guiar a los afectados en los pasos necesarios para la recuperación de su vivienda y la protección de sus derechos como propietarios.

“Es fundamental que se apruebe una ley que permita desalojar a los okupas en un máximo de 24 horas. La okupación y la inquiokupación afectan sobre todo a pequeños propietarios que dependen de los ingresos del alquiler para complementar su pensión o disfrutar de una jubilación más estable. Esta situación perjudica a muchas familias con renta media que se ven privadas del uso de su propia vivienda”, ha destacado el Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, en la rueda de prensa celebrada hoy, en la que ha estado acompañado por el Delegado de Seguridad Ciudadana, José de Ruz, y la Delegada de Bienestar Social, María Mercedes Rico.

Asimismo, el Alcalde ha comunicado otra serie de medidas que se van a implementar orientadas a prevenir y combatir este problema creciente, que afecta tanto a la seguridad ciudadana como a la convivencia vecinal en el municipio.

  • Creación de un censo de viviendas en riesgo de okupación: Se establecerá un registro de inmuebles deshabitados o susceptibles de ser ocupados con el fin de reforzar su vigilancia. El Ayuntamiento hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para identificar posibles casos y prevenir nuevas ocupaciones, con especial atención a las viviendas pertenecientes a entidades financieras o en estado de abandono.
  • Requerimiento de medidas de seguridad en viviendas deshabitadas: Se requerirá a los propietarios, especialmente a entidades financieras, que adopten medidas preventivas como tapiado de accesos, refuerzo de cerraduras y sistemas de videovigilancia.
  • Coordinación con Policía Local y Policía Nacional, clave para evitar casos de okupación ilegal. Asimismo, se continuarán intensificando las labores de patrullaje y vigilancia en las zonas más vulnerables del municipio.
  • Coordinación con empresas suministradoras de agua, luz y gas, empresas de suministros básicos, para frenar el fraude energético asociado a estas situaciones. Esta medida busca impedir el uso indebido de recursos y evitar posibles riesgos eléctricos o sanitarios.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Aranjuez reafirma su compromiso con la defensa de la propiedad privada, la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica en el municipio.

Por otra parte, desde comienzos de año, la Policía Local de Aranjuez, en colaboración con la Policía Nacional, ha intervenido en más de 25 actuaciones relacionadas con intentos de ocupación, usurpación o vigilancia preventiva de viviendas. Estas acciones han permitido evitar múltiples ocupaciones ilegales, recuperar inmuebles y reforzar la coordinación con propietarios, empresas y administraciones públicas.

Entre las intervenciones figuran ejecuciones judiciales y desalojos voluntarios, intentos de ocupación frustrados, vigilancias preventivas en inmuebles deshabitados, colaboraciones con entidades públicas y empresas propietarias para el cierre y refuerzo de viviendas en riesgo e intervenciones en inmuebles públicos y naves abandonadas.

Gracias a la colaboración ciudadana y al refuerzo operativo se sigue trabajando intensamente en contener un problema que afecta directamente a la seguridad, el bienestar vecinal y la convivencia en Aranjuez.

Última vez modificado: 23 octubre, 2025

X